El valor de las piezas de ajedrez es el recurso que utilizamos para evaluar el estado de una partida. Puesto que cada pieza tiene un movimiento distinto, es evidente que su valor también debe ser diferente. Por ello necesitamos un sistema de medición.
La escala que vamos a usar para medir el valor de las piezas de ajedrez tiene como referencia el Peón que es la pieza más débil del tablero de ajedrez. La llamaremos como «la unidad de valor». Así que las fortalezas de las otras piezas se miden por el número de peones que valen.
- El valor de las piezas de ajedrez
- Los cambios de material
- Cómo varía el valor de las piezas de ajedrez
- Practica un poco
EL VALOR DE LAS PIEZAS DE AJEDREZ
El valor de las piezas de ajedrez es relativo puesto que varía en función del desarrollo de la partida, de la posición que ocupan y otras variables que veremos más adelante. Así que por de pronto, le asignaremos un valor específico a cada pieza en función de su movimiento y fortalezas. así podremos hacer una valoración rápida del estado de la partida.
El Caballo y el Alfil valen tres peones cada uno. También se denominan piezas menores por su fortaleza. Aunque valen lo mismo, se mueven de manera muy, muy diferente.
La Torre es una pieza poderosa y su movimiento es muy superior al de las piezas menores. Vale cinco peones.
La Reina es la pieza más poderosa en el tablero de ajedrez. Al poseer la combinación de movimientos de la Torre y el Alfil en una sola pieza hacen de esta pieza la más temible del tablero. Vale nueve peones.
La Torre y la Reina también se denominan piezas mayores.
El Rey, es una pieza especial. Su valor no está basado en su movimiento. Realmente no tiene un valor que se pueda medir con peones, porque el Rey, aunque no es tan poderoso, no se puede perder. El objetivo del juego es capturar al Rey enemigo. Así que tu Rey tiene un valor infinito, aunque no tanto poder.

.
LOS CAMBIOS DE MATERIAL
Conocer el valor de las piezas de ajedrez nos ayuda para saber si un cambio de material resulta conveniente o no. También para saber si un ataque o una defensa resultará efectiva o no. Como ya hemos visto, conocemos un sistema de evaluación matemática de la situación de la partida. Así que utilizaremos este sistema para evaluar los cambios de material.
Los cambios de material se dan con frecuencia durante toda la partida hasta que ya no queden más piezas en el tablero.
Atendiendo a este sistema de evaluación es fácil interpretar que el cambio de un alfil por un caballo es equivalente ya que valen lo mismo. O que no es interesante cambiar la Dama por una Torre. ¿Pero qué pasa si cambiamos un Caballo y un Alfil por una Torre y un Peón?. Según el sistema que hemos aprendido es un cambio equivalente (Caballo 3p + Alfil 3p = 6p y Torre 5p + Peón 1p = 6p). En la práctica este cambio no es interesante porque hay que tener en cuenta otros factores.
Ataque a una pieza de menor valor
Ya desde el principio se presenta la posibilidad del cambio de material por lo que añadimos dos conceptos nuevos, el ataque y la defensa. Lo vemos en el siguiente diagrama
Si ahora analizamos el tablero, vemos que las negras tienen ventaja material o calidad ya que las Negras han perdido un Peón 1p y Las Blancas han perdido un Caballo 3p
Ataque a una pieza de mayor valor
Cuando una pieza de menor valor ataca a otra de mayor valor lo conveniente es la retirada de la pieza de mayor valor. Esto se suele utilizar para debilitar una defensa.
Visto este ejemplo, podemos deducir que cuando una pieza es atacada por otra de menor valor, raramente será efectiva la defensa, siendo más recomendable la huida de la pieza amenazada.
Ataque a piezas de igual valor
Cuando la pieza atacante y la atacada son del mismo valor, el cambio es aceptable desde el punto de vista material. Pero dependiendo de otros factores, el cambio puede ser o no conveniente.
Resumen: El valor de las piezas de Ajedrez
El Valor de las Piezas de Ajedrez
- PEON 1p
- CABALLO 3p
- ALFIL 3p
- TORRE 5p
- DAMA 9p
La conveniencia de realizar un cambio de material, no solo depende del valor de las piezas de ajedrez. Hay que tener en cuenta otros factores como:
- La posición de las piezas (ventaja posicional)
- El desarrollo de las piezas (piezas activas o bloqueadas).
- Fase de la partida (inicio, medio o final).
- El resultado del cálculo, si es favorable o desfavorable (Calidad o ventaja material)
CÓMO VARÍA EL VALOR DE LAS PIEZAS DE AJEDREZ
El Valor de las piezas de ajedrez también varía según avanza la partida. Por ejemplo un Peón pasado al final de la partida es una pieza muy valiosa por la simple amenaza de que consiga coronar.
Un Alfil es más fuerte que un Caballo o viceversa dependiendo de la posición y la situación de la partida.
Una pareja de Alfiles son más valiosos que una pareja de Caballos puesto que son capaces de dar Jaque Mate con la ayuda del Rey
Recuerda: La DAMA y la TORRE son piezas mayores. El CABALLO y el ALFIL son piezas menores
Como hemos comentado anteriormente, la posición, el desarrollo y la fase de la partida También influye en la variación del valor de las piezas. Por ejemplo. Si tenemos la Dama encerrada en una parte del tablero con pocas casillas de movimiento, no nos vale de mucho si no podemos utilizarla porque está encerrada.
Todos estos conceptos los veremos mejor según avances en los artículos en la web.
PRACTICA UN POCO
Para que el aprendizaje sea más divertido, te propongo dos retos. El objetivo de ambos retos es ganar la partida. Puedes elegir jugar con las Blancas o las Negras. También puedes invertir el color de las piezas. Juega con un amigo o contra un ordenador.
Las dos Torres contra los ocho guerreros
Las Negras tienen ventaja Material pero su movimiento es reducido. ¡Que fluya el ingenio!
Las Dama contra los ocho guerreros
Las Blancas tienen Calidad. Conseguirá la Dama evitar que corone algún Peón???
Si te ha gustado este artículo, no dudes en dejar un comentario y/o compartirlo con los botones de abajo 👇